Agenda

Mulïer es un espectáculo de danza sobre zancos interpretado por cinco bailarinas. Con este montaje pretendemos investigar los límites físicos con la danza y el equilibrio, el movimiento y la poesía o la fuerza y las emociones.
Las mujeres son nuestro punto de partida. El espectáculo nace de la necesidad de explorar la identidad femenina a través del juego corporal, haciendo hincapié en la imagen, la poética visual y la narración para llegar a la sensibilidad del espectador.

Leonardo da Vinci deseó la utopía con todas sus fuerzas y se obstinó en su trabajo para hacerla realidad. Y ahora, su innegable legado se convierte en nuestra inspiración; su visionario sueño alimenta nuestras raíces y su contundente obra, adoba nuestro trabajo.
Hace ya tiempo, Aracaladanza buceó en el arco iris, descubrió pequeños paraísos, trazó nubes y pintó constelaciones. Ahora vuelve al sueño de nadar en el cielo, pasear en el agua y sobre todo, volar en la tierra.

Francisca recorre el arco vital de su protagonista (Francisca de Pedraza, Alcalá de Henares, 1600), la primera mujer que, después de sufrir maltrato, consiguió ganar una demanda de separación por violencia dentro del matrimonio.

Ariadna es el viaje flamenco a un mito que nos enfrenta con nuestros miedos y anhelos ancestrales. Baile, cante, toque y poesía en clave de tragedia griega. Nuestra Ariadna despierta una vez y otra vez en la isla sin nombre, siempre de vuelta al punto de partida: la soledad del ser humano.

l II Festival de Arts Escèniques Vinaròs nos trae este año el concierto de ópera de la compañía Opera Studio del Palacio de las Artes Reina Sofia.

El II Festival de Arts Escèniques Vinaròs nos trae este año la obra de teatro Antígona del autor y director mexicano David Gaitán.
El profundo, intenso y, por momentos, devastador debate que plantea la obra entre el poder absoluto y la crueldad de los gobernantes, representada por el contradictorio rey Creont, y el deber de justicia y la ética de Antígona.

Sábado 22 de mayo« tendrá lugar: «L'ODiSea de Nambi».
¿Te preocupa el futuro de la humanidad? ¿Quieres proteger el planeta? ¿Deseas la paz en el mundo Si quieres formar parte de una ciudadanía global y comprometida, ven a ver... «L'ODiSea de Nambi»
Una obra sobre los objetivos de desarrollo sostenible.
Hora: 19.00 horas
Precio: gratuito
Lugar: Auditorio Municipal

Exposición: «La Realitat i el Desig». Obras de artistas contemporáneos reconocidos mundialmente inspirados en los poemas de Luis Cernuda.
Estará vigente del 13 de mayo al 6 de junio.
Lugar: Auditorio Municipal

Exposición CARMELINA SÁNCHEZ-CUTILLAS «Des de les fronteres del silenci»
Escritora del Año 2020.
Del 16 al 22 de abril de 2021
Salón de actos de la Biblioteca Municipal de Vinaròs

Quién ha tenido la fortuna de conocer personalmente Fèlix Mas y a la vez ha podido permitirse un viaje onírico por la miscelánea de su obra, es muy probable que lo defina con una única palabra: encantador.
Fèlix Mas es un hombre culto, viajado y a cada paso recuerda un episodio magnífico impensable para la mayoría.
Nació en Barcelona, en un ambiente ligado al arte. Con estas premisas y sus estudios en la Escuela San Jorge y la Escuela de Artes y Oficios, la carrera de Fèlix estaba perfectamente orientada.