Exposiciones, conciertos, charlas y actuaciones folclóricas formarán parte de la agenda de actos para difundir y dar a conocer la historia local
Esta mañana la alcaldesa, Maria Dolores Miralles, acompañada de la técnica de Cultura, Amparo Chaler, ha presentado la programación que se ha preparado con motivo del 784 aniversario de la Carta de Poblamiento. Se trata de unas veinte propuestas que se alargarán hasta el mes de octubre que ayudarán a poner en valor la cultura y la historia de Vinaròs.
Miralles ha agradecido la colaboración e implicación de las entidades que un año más se han volcado en la celebración de la Carta de Poblamiento con charlas, actuaciones folclóricas, conciertos y actividades infantiles, entre otras. Según insistía “se trata de una programación variada, con el objetivo de dar a conocer y difundir la cultura e historia de Vinaròs, porque hay que saber de donde venimos para mirar hacia el futuro”.
Una de las propuestas más destacadas será el concierto que se ofrecerá el 28 de septiembre con título Lucretia Borgia por parte del grupo Capella de los Ministrers, una formación especializada en música antigua y barroca.
En cuanto a los actos centrales de la programación, se harán el 29 de septiembre con el otorgamiento del Grinyó Ballester al grupo folclórico de Les Camaraes en un acto especial que se hará el auditorio municipal. A continuación, las mismas Camarares ofrecerán una actuación en la plaza Parroquial, continuará la programación con el tradicional Tedèum y finalizará con el reparto del pastel.
Por su parte, Chaler señalaba que se ha confeccionado una programación variada con teatro, conciertos, exposiciones, charlas, presentaciones de libros e incluso talleres infantiles, para que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar de las actividades.